Skip to main content

En los casos con limitación de espacio en la cubierta residencial o industrial, hay posibilidad de, en vez de considerar la orientación sur tradicional, orientar los modulos en la dirección este-oeste.
Cabe destacar las siguientes ventajas de utilizar una orientación este-oeste:

1)   Mayor producción energética por m2:
Como consecuencia de poder reducir las distancias entre las filas debido a menor incidencia de sombra entre los modulos, aumentamos hasta en un 30% la producción por metro cuadrado con respecto a la orientación sur.

2)   Curva de producción más plana:
La instalación este-peste reduce el pico de potencia central al mediodía y ensancha la duración de la producción solar a primeras y últimas horas del día. Para la mayoría de los clientes con una tarifa eléctrica de discriminación horaria, será ideal esta disposición para aumentar su producción en los periodos de máxima demanda donde el coste de la energía es más elevado.

3)   Menor carga sobre la cubierta:
Como en la mayoría de los casos de instalaciones fotovoltaicas sobre las cubiertas planas es necesario para anclar las estructuras usar lastre a fin de evitar la perforación de la cubierta, por lo que debido a la protección de unos modulos con otros y en muchos casos la interconexión de estos, se reducirá considerablemente el efecto vela, y con ello disminuirá el peso de lastres y estructura, reduciendo significativamente la carga sobre la cubierta.

4)   Posibilidad de sobredimensionar el inversor:
Reduciendo el pico de potencia de producción fotovoltaica, nos permite considerar un factor de sobredimensionamiento del inversor superior, dándonos posibilidad de optimizar el CAPEX del proyecto.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.